Pasar al contenido principal
#da8707
2
0
205

Resinero-Peñas Diablo

PRV-273 Resinero - Peñas del Diablo

Punto salida: Carretera Los Cloticos, Km. 1,5

Punto llegada: Nevero Buitrera - Variante Arteas de Arriba

Tiempo: 4 h. 50 min. (con la variante: 6 h.)

Dificultad: Media Desnivel: 615 m.

 

Es el gran eje del que parten los senderos de Peñaescabia, Juliana, Tajos y Pericona. Sus 13,5 Km hasta Peñas del Diablo son siempre de pista. El regreso por Arteas de Arriba y el Cubillo completa un gran día de senderismo.

 

 

Como el recorrido del eje principal puede realizarse con coche, el inicio de la excursión a pie puede planificarse a partir del lugar que se elija. Iniciamos en el valle del Palancia, hasta Peñaescabia, en las diferentes bifurcaciones del camino siempre elegiremos la de la derecha, hasta las Peñas del Diablo; este es el gran recorrido del valle del Resinero. A partir del nevero de la Buitrera regresamos por el valle del Canales. La mayor dificultad por el desnivel la tenemos al principio, hasta Peñaescabia, por lo que este tramo se recomienda en coche para los senderistas no iniciados.

 

Peña Juliana desde el mirador de Peña Elvira.

 

El sendero nos va a descubrir diferentes paisajes, siempre muy atractivos, porque discurre por lo alto de los tres valles, por lo que las bellas panorámicas son una constante.

 

Pinus sylvestris.

 

Este sendero tiene las siguientes variantes:

 

VARIANTE PEÑAESCABIA:

Punto salida: Sendero Resinero - Peñas del Diablo, Km 4,3

Punto llegada: Cumbre de Peñaescabia

Tiempo: 1 h.

Dificultad: Media

Desnivel: 203 m.

El inicio se encuentra en el primer llano de la pista después de haber pasado la cara rocosa que identifica la Peña, está señalizado a nuestra izquierda.

 

Peña Escabia

 

La senda de ascensión es un zigzag de incomparable belleza, el bosque, las vistas y la misma senda nos van a sorprender gratamente. El final de la senda está menos marcado y por tanto conviene recordar bien el punto de regreso. Desde la cumbre las vistas son únicas.

 

Pinus nigra.

 

 

VARIANTE LOS TAJOS:

Punto salida: Sendero Resinero - Peñas del Diablo, Km 6,3

Punto llegada: Sendero Resinero - Peñas del Diablo, Km 7,8

Tiempo: 50 min.

Dificultad: Media

Desnivel: 120 m.

 

El tejo (Taxus baccata) es también conocido con el nombre de tajo como resultado de la castellanizacion del taxo aragones. Es una conífera longeva propia de bosques más humedos. Aquí se cría arrinconado en las grietas de roquedos y barrancos aprovechando la mayor humedad ambiental.

 

El recorrido se inicia en el Km 6,3 del sendero principal Sendero Resinero - Peñas del Diablo y tomamos una senda a nuestra izquierda en ascenso por el bosque. Tras ganar altura pasamos entre las Lomas de la Muela y empezamos a divisar Arteas al SE y cuando llegamos al camino forestal tenemos de frente la Peña Juliana. Seguimos dicho camino hasta descender nuevamente a la pista principal en el punto kilométrico 7,8.

 

VARIANTE PEÑA JULIANA:

Punto salida: Sendero Resinero - Peñas del Diablo, Km 8,550

Punto llegada: Sendero Resinero - Peñas del Diablo, Km 8,550

Tiempo: 1 h. 15 min.

Dificultad: Baja

Desnivel: 234m.

El recorrido se inicia en el Km 8,550 del sendero principal y tomamos una senda a nuestra izquierda hasta la Fte. Del Oro. En la actualidad dicha fuente no tenía agua, aunque existía humedad y vegetación y hay habilitados unos abrevaderos que supongo que en invierno/primavera tendrían agua. Después seguimos asecendiendo por el pequeño Barranco de la Marina en dirección al collado. Poco después iremos ganando altura hasta la cumbre por su ladera SE. Ya en la cumbre divisamos los efectos del incendio del año 93 y la cantidad de restos de Pino negral que todavía quedan. El descenso lo realizaremos por el mismo lugar.

 

VARIANTE LA PERICONA:

Punto salida: Sendero Resinero - Peñas del Diablo, Km 10

Punto llegada: Sendero Resinero - Peñas del Diablo, Km 10

Tiempo: 50 min.

Dificultad: Baja

Desnivel: 30 m.

El recorrido se inicia en el Km 10 del sendero principal y tomamos una senda a nuestra derecha en la fte. Pocico. Descendemos hasta el Bco. del Resinero, que tras cruzarlo ascendemos por un barranco que tenemos enfrente, Bco. Umbría. Después de unos minutos llegamos a la Fte. De la Pericona que se encuentra cubierta por una pequeña cueva de piedra. Desde aquí regresamos al sendero principal.