Pasar al contenido principal
#da8707
2
0
201

Los Molinos

SLV-52 Sendero de Los Molinos

Punto salida: Bejís, C/ Fontanas (junto poste informativo).

Punto llegada: Bejís, Fuente del Santo, Urbaniz. El Plano.

Tiempo: 1 h. 30 m.

Dificultad: Baja

Desnivel: 150 m.

Son 3.325 mts. a recorrer junto a los cauces del Palancia y del Canales, vamos a encontrar los restos del puente del siglo XIII, y el uso de la fuerza del río en una serrería, 3 molinos harineros, 1 batán y 2 fábricas de luz.

 

 

Por la senda empinada descendemos hasta la carretera que circunvala Bejís, bajamos hasta el cruce de ésta con la carretera Torás-Bejís, el poste nos introduce en la senda que nos lleva hasta el Palancia. A izquierda vemos restos de la serrería s XIX y a la derecha el Puente, roto, de Exérica s XIII. La senda acompaña, en alto, al cauce del río hasta la Fuente de Los Toscos y posteriormente a Las Ventas. Un ramal, a la izquierda nos conducirá por la carretera hasta las casas del antiguo batán, donde están los restos de la fábrica de luz, más adelante podemos ver el Molino de Barbos junto al río. De regreso, desde Las Ventas, atravesando el puente sobre el Palancia, pasamos junto al Molino del Infante s. XIII y la fábrica de luz.

 

Molino del Infante s. XIII y fábrica de luz s. XIX.

 

Cruzamos el Canales hacia la Masía del Ventorrillo, la atravesamos y, a la derecha, cruzamos la carretera, por el viejo puente descendemos al cauce y, río arriba, a 500 mts a la derecha, descubrimos los restos del Molino del Mocho. Iniciamos la ascensión continua hasta la Fuente del Santo, la senda es frondosa y durante todo el recorrido estaremos acompañados por el agua de las acequias con sus cascadas.

 

La sarguera (Salix alaegnos sp.), se cría en las graveras de los ríos interviniendo en la depuración de las aguas, sus ramas son los mimbres utilizados en cestería.