Actividades en los locales municipales
En #Bejís se desarrollan diferentes actividades a lo largo del año y en sus locales.
En #Bejís se desarrollan diferentes actividades a lo largo del año y en sus locales.
El mes de abril se van a desarrollar varias actividades en nuestro municipio.
El viernes 8 discomóvil de los Clavarios de San Blas 2023.
El sábado 9 presentación del libro Una herencia peligrosa de Jean Pol Jané.
El sábado 16 de abril la Asociación de vecinos de Las Ventas ofrece Quinto & Tapa por la mañana, y el Ayuntamiento dos discomóviles, una para público infantil a las 17:00 en el parque de Antonio Ponz, y otra Remember en el salón.
Comenzamos la primera extraescolar para las niñas y niños de #Bejís ¡por fin!
El martes que viene comenzará la primera de las actividades extraescolares programadas por nuestro Ayuntamiento, "DANCE Y BAILES URBANOS" y elegida por las familias de entre todas las ofertadas.
Medidas y prohibiciones debidas a la situación meteorológica de ola de calor en la Comunidad Valenciana.
El sábado día 14 de agosto tendrá lugar la ya tradicional peregrinación desde Bejís a la Cueva Santa en Altura. La salida tendrá lugar a las 5:00 AM desde la plaza del Ayuntamiento, C/ Virgen de Loreto nº2. Imprescindible llevar almuerzo, gorra y agua.
El Polideportivo Municipal de Bejís ha abierto de nuevo sus puertas tras su reforma. De nuevo se puede practicar deportes como baloncesto, fútbol, balonmano, patinaje o gimnasia en estas pistas recién remodeladas.
Además se han construído nuevas gradas y se han instalado aparcabicis.
El próximo sábado 10 de agosto, tendrá lugar la VII Marcha Bejís - Cueva Santa (Altura). Los participantes se concentrarán delante del Ayuntamiento de Bejís a las 5:00 horas, desde donde saldrán hacia el santuario de la Cueva Santa, con un recorrido previsto de cinco horas por preciosos paisajes.
La alcaldesa, María José Madrid, lamenta que la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte no atienda la urgencia de esta obra
El sendero de gran recorrido GR-10, Europeo E-7, está integrado en la Red de Senderos Europeos. Con sus 1.600 km. entre Puçol y Lisboa sirve de unión entre los mares que limitan la península atravesando las Comunidades de Valencia, Aragón, Castilla La Mancha, Madrid, Castilla León y Extramadura para finalmente adentrarse en tierras portuguesas. Junto con el sendero de Gran Recorrido GR-7, constituyen las principales vías excursionistas de largo recorrido de la Comunidad Valenciana.